Curso 720 formas de narrar

Una guía completa para contar tus historias de la manera más efectiva

4.7/5

4.7 de 5 (375 revisiones)

¡Últimos días, promoción ciclo 2025! Inscribite ahora y ahorrá hasta un 30%

En 720 formas de narrar, te guiamos en un recorrido intensivo por las estrategias, estructuras y recursos utilizados por grandes autores, de manera que puedas aplicarlos en tus relatos.

Aprenderás a

Dominar

estructuras narrativas simples y complejas, desde las más clásicas a las más modernas.

Analizar

ventajas y desventajas de varios tipos de narradores en primera, segunda y tercera persona.

Elegir

el tiempo narrativo que mejor se adapta a la historia que quieras contar.

Componer

tus textos de manera que generen las emociones que quieras producir en tus lectores

Descubrir

el andamiaje secreto con el que los grandes autores han construido sus relatos más memorables

Aplicar

estos recursos en cuentos y novelas policiales, románticas, realistas, fantásticas, de suspenso, de terror, de ciencia ficción, etc.

8 clases que transformarán tu manera de narrar

Intensivas, amenas, enfocadas en lo práctico, complementadas con:

📖 33 lecturas de cuentos y novelas
para que veas en acción los recursos narrativos de los grandes escritores.

📊 26 infografías
que te ayudarán a memorizar los conceptos clave.

🎞️ 14 animaciones
que resaltan los puntos más importantes para que los interiorices de la manera más efectiva.

A escribir se aprende escribiendo

No serás un mero espectador. Aplicarás de inmediato cada enfoque a tu estilo mediante:

✍️ 23 ejercicios prácticos
disfrutables, efectivos, diseñados cuidadosamente para que cada recurso narrativo cobre vida en tus propios textos.

Material de apoyo para que sigas creciendo


📝 36 páginas de apuntes
con los puntos claves del curso organizados de manera clara y efectiva, para que tengas siempre a mano lo aprendido.

📂 Guías y material complementario
que te servirán como referencia durante el curso y más allá.

¡Últimos días, promoción ciclo 2025! Inscribite ahora y ahorrá hasta un 30%

Asistí a un adelanto exclusivo
de la clase 2

En este extracto enumeramos a los narradores en tercera persona y nos enfocamos en el subgrupo de narradores omniscientes. 

Los identificamos en textos de grandes escritores, y evaluamos ventajas y desventajas de utilizarlos en tus historias.

[Por razones de brevedad omitimos la lectura de los ejemplos]

Contenidos

Clase 1
Introducción y conceptos básicos

Estableceremos el marco dentro del cual desarrollaremos las clases siguientes, concentrándonos en el proceso de la escritura creativa en general.

Clase 2
El narrador I

Indagaremos en la primera de las dimensiones de la disposición narrativa. Analizaremos distintos narradores en tercera persona, evaluando ventajas y desventajas de cada uno.

Clase 3
El narrador II

Completaremos la dimensión del narrador analizando distintos narradores en primera y segunda persona, evaluando ventajas y desventajas de cada uno.

Clase 4
La estructura de la trama I

Comenzaremos con las estructuras de trama más sencillas, dando un panorama de su viabilidad para nuestras historias.

clase 5
La estructura de la trama II

Cerraremos las estructuras de trama simples, analizando las más sofisticadas. Analizaremos a qué tipo de historias podrían aplicarse.

clase 6
La estructura de la trama III

Veremos cómo armar estructuras de trama múltiples que en general conducirán a relatos de mayor extensión, cuentos largos, novelas.

clase 7
El tiempo en narrativa

Cubriremos las posibilidades que nos ofrece el tratamiento del tiempo, analizando cómo influye en el relato.

clase 8
Epílogo: 720 formas de narrar

Introduciremos directrices que te ayudarán a escoger las mejores disposiciones narrativas dependiendo de la temática y la intencionalidad de cada historia.

¡Últimos días, promoción ciclo 2025! Inscribite ahora y ahorrá hasta un 30%

Tu instructor

Marcelo de la Hera

Escritor, editor independiente y docente con amplia experiencia en la enseñanza de técnicas narrativas. Autor de Volar y despegar, ha contribuido con relatos en diversas antologías y forma parte del grupo Fabuladores. Ganador de menciones en certámenes nacionales, ha enseñado a cientos de personas a perfeccionar su narrativa, combinando teoría y práctica para que cada escritor encuentre su propia voz.

Testimonios

Hace pocos meses vi en redes sociales este curso. De inmediato me inscribí. La estructura es muy práctica, muy entendible, no tanto como la literatura, pero sirve de mucho. Me fue muy fácil redactar, el curso nos lleva de la mano y además nos hace interactuar. Lo recomiendo ampliamente.
Jesús Ramiro
Puebla, México.
Escritor e ingeniero civil.
Podrás encontrar muchos ejemplos: tipos de narrador, la manera en que puedes estructurar la trama y cómo manejar la temporalidad en tus historias. Además podrás quedarte con alguno de los materiales que te pudieran interesar. ¡Vamos, anímate a contar tus historias!
Rogelio Brambila Suárez
Ensenada, México.
Escritor, autor de La vida en corto
Me atrapó el título, «720 formas de narrar». No porque creyera que existieran tantas (¡me sonaba a promesa exagerada!), sino porque me dio curiosidad saber cuántas realmente desconocía. Al final, no solo aprendí nuevos enfoques narrativos, sino que ahora comprendo por qué algunas historias impactan y otras simplemente se diluyen.
Mónica Marincevic
Docente y escritora de ficción.
Deja el «había una vez» para novatos y descubre 720 maneras de contar una historia, de la mano de Cortázar, Borges, Rulfo y muchos más.
Pilar Zamarrón Alduncín
San Luis Potosí, México.
Escritora de cuentos infantiles
Lo que más me sorprendió de este curso fue su enfoque práctico. No es solo teoría; cada técnica viene con ejemplos claros y ejercicios que te hacen probar de inmediato lo aprendido. De una forma u otra, sigo usando estos recursos en cada texto que escribo.
Lucía Montoro
Buenos Aires, Argentina.
Escritora y docente secundaria
Autora de Lo cristal y añicos.
720 formas de narrar suena abrumador, pero la claridad con la que se presentan las técnicas hace que todo fluya naturalmente. Es como destrabar un nivel nuevo. Un curso imprescindible.
Alberto Lozano
Lomas de Zamora, Argentina.
Guionista y corrector editorial

Preguntas frecuentes

¿A quiénes está dirigido? ¿Se necesita experiencia?

Está dirigido a cualquier persona interesada en narrar historias. No es necesario que tengas experiencia.

¿Cuánto dura?

El curso consta de ocho clases. No hay una duración fija, cada uno lo administra a su ritmo, siguiendo los videos y tomándose el tiempo necesario para completar la parte práctica.

¿Durante cuánto tiempo tendré acceso?

El curso otorga tres meses de acceso irrestricto a todas las clases y materiales. A buen ritmo, la cursada debería llevarte de cuatro a seis semanas.

¿Puedo hacer consultas?

El curso se ofrece con dos tipos de acceso: estándar y ultra. El acceso ultra incluye la posibilidad de participar en foros donde pueden hacerse preguntas y recibir respuestas tanto de otros cursantes como del coordinador.

¿Cómo se realiza el pago?

Online a través de Paypal, tarjetas de débito o de crédito.

¿Cómo se accede al curso?

Una vez procesado el pago, recibirás un correo de confirmación. Crearemos tu cuenta de usuario y con ella podrás acceder al área de suscripciones de fabuladores.com. Allí estará tu curso, listo para que lo sigas.

Inscripción

Acceso Estándar

55 USD

39 USD

La oportunidad que esperabas para llevar tu escritura al siguiente nivel, mediante contenidos claros y ejercicios prácticos diseñados especialmente para expandir tu potencial.

Acceso Ultra

75 USD

59 USD

La experiencia completa. Contenidos claros, ejercicios prácticos, soluciones detalladas de estos ejercicios, más un espacio de intercambio donde despejar dudas y compartir aprendizajes.

Scroll al inicio